Cargador portátil USB (Power Bank) con la batería de una tablet rota

Como ya comenté en el artículo «Qué hacer con una tablet rota o averiada (aparte de repararla)», cuando se rompe una tablet, no siempre es posible o rentable repararla; y se rompen bastante a menudo, porque la pantalla es frágil.
Aquí presento una manera de aprovechar la batería de esa tablet, haciendo un cargador portátil o «power bank».
Mi primera intención era diseñar un circuito electrónico propio, con algún circuito integrado, y después meterlo en alguna caja o contenedor fabricado por mí.
Me encontré con la dificultad de hallar un circuito integrado que cumpliera la función de cargar la batería y después convertir la tensión de la batería a los 5 V necesarios de la salida USB. Tampoco era fácil encontrar un contenedor para meterlo todo, o construirlo. Y lo más dificil era hacer que todo esto no saliera muy caro.
Casi por casualidad, un día vi en una tienda de internet un «DIY USB Power Bank» por cerca de 3 euros (envío incluido) y después, en otra tienda, otro prácticamente igual aún más barato; y me pregunté «¿Merece la pena diseñar un circuito para aprovechar la batería de la tablet cuando venden uno tan barato?».
Entonces decidí comprar un cargador de éstos, y modificarlo para poder meter la batería de la tablet.
La mayoría de estos cargadores «Hazlo tú mismo» están diseñados para meter una batería de formato 18650, que es una batería de Litio cilíndrica utilizada en muchas aplicaciones. Se utiliza hasta en los famosos automóviles eléctricos de Tesla Motors.
Aunque la batería que se va a montar en el cargador no sea de este formato, debe tener las mismas características, es decir, la misma tensión nominal, 3,7 V, y la misma tensión máxima, que son 4,2 V. Pero la inmensa mayoría de las baterías que se utilizan para las tablets tienen estas características.
Otro dato que caracteriza a las baterías es la capacidad máxima, o sea los mAh o «miliamperios-hora». Cuanta más capacidad tenga la batería, más tiempo tardará en cargarse, y más carga será capaz de entregar al dispositivo que se cargue después con el cargador portátil o «power bank».
En algunas baterías se pueden ver estos datos impresos, pero lo más común es que no estén.
Otra cosa que se puede ver en la batería de Litio de la tablet es el circuito de protección, que está dentro de esa cinta adhesiva semitransparente de color dorado. Está ahí para que la batería no explote si se hace un cortocircuito o se carga de manera inadecuada.
Manos a la Obra
Lista de materiales:
- Batería de Litio. La que has sacado de la tablet rota
- Cargador portátil «Hazlo tú mismo» (DIY Power Bank). Lo puedes comprar en cualquier tienda online (por ej. Aliexpress), y están hechos para baterías de formato 18650
- Cinta adhesiva para que no se salga la batería de su sitio una vez montada
Lo primero que hay que hacer es desmontar la tablet y extraer la batería, desoldando sus cables de la placa base. Puedes mirar cómo lo hice en el artículo «Qué hacer con una tablet rota o averiada (aparte de repararla)»
El cargador viene abierto para poder instalar en él la batería cilíndrica, pero habrá que desmontarlo del todo para poder acceder al circuito electrónico que lleva en el interior.
Es muy sencillo, ya que las tapas laterales solamente van encajadas en el cuerpo central mediante unas pestañas de plástico.
El circuito electrónico lleva una pletina donde va el positivo de la batería, y un alambre con el extremo en forma de muelle para el negativo. Hay que desoldar los dos.
Para hacer una prueba preliminar de que todo va a funcionar bien, suelda los cables de la batería al circuito, el positivo (cable rojo) al terminal B+, y el negativo (cable negro) al B-.
Conecta un cable USB – Micro USB a un cargador por el lado USB, y por el lado Micro USB al circuito con la batería, y comprueba que carga, viendo cómo parpadea la luz azul del circuito.
Una vez cargado, con ese mismo cable, conecta el lado USB al circuito de la batería, y el lado Micro USB al smartphone o dispositivo que quieras cargar. Ahora se tiene que encender la luz fija en el circuito, y el dispositivo nos debe informar de que está cargando correctamente.
Una vez comprobado que todo funciona bien, ya puedes ponerte a cortar el cuerpo de la batería. La finalidad es hacer una ranura por donde meter la batería de la tablet, así que habrá que hacerla del grosor que tenga dicha batería.
Después, también habrá que cortar las tapas laterales para que no choquen con la batería.
Desuelda la batería del circuito electrónico. Ahora ya puedes meter la batería por la ranura que has hecho en el cuerpo del cargador, fijándote en meter los cables primero por ella.
Suelda otra vez los cables de la batería en los terminales B+ (positivo, rojo) y B- (negativo, negro), pero esta vez de manera definitiva.
Coloca el circuito en su sitio doblando los cables para que no se pillen con nada, y pega la batería con cinta adhesiva para que no se salga del cuerpo del cargador.
Ya sólo te queda cerrar las tapas laterales para que el cargador esté terminado.
Y ya tienes tu cargador portátil, sencillo y barato.
Ahora lo podrás utilizar en viajes, excursiones, al hacer deporte, y allá donde necesites una carga extra para tu smartphone, aparato mp3, tablet, etc.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Pero que bueno! muchas gracias.
Me gustaMe gusta
y como la recargas?
Me gustaMe gusta
Hola, Javier, bienvenido.
El power bank se carga con el mismo cable USB-microUSB con el que conectas el Smartphone al cargador; tienes que enchufar el lado microUSB al power bank, el lado USB al cargador de pared, y el cargador de pared al enchufe de la pared.
Saludos.
Me gustaMe gusta
HOLA ME GUSTARIA SABER SI PUEDO ARMAR EL MISMO POWER BANK CON ESTE MODULO CARGADOR
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-630261984-modulo-cargador-1-celda-18650-litio-5v-1a-usb-cproteccion-_JM
Me gustaMe gusta
Hola, Sebastián, bienvenido a CacHarrytos. Por favor, no escribas en mayúsculas, pues la lectura se hace más incómoda.
Ese módulo cargador tiene buena pinta, claro que vale. Puedes utilizar con él cualquier batería de litio con una tensión máxima de 4,2 V.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la respuesta, mil disculpas por las mayusculas, no vuelve a pasar, saludos segui asi
Me gustaMe gusta
Muy, muy bueno, gracias por la idea, quiero reparar (o mejor), actualizar un powerbank chino, y esta idea no tiene precio, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Deberias compartir e enlace de donde compraste tu artilugio magico, asi todos podremos trabajar con las mismas herramientas.
Te mando un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, Luis, bienvenido.
Jeje, no es ningún artilugio mágico, lo puedes encontrar en muchas tiendas online de electrónica china. Yo lo compré en Aliexpress, pero también lo tienes en eBay, en DealExtreme, etc.
Saludos.
Me gustaMe gusta
hola como estas? te quería consultar si se puede hacer a la inversa, es decir colocar una batería 18650 directamente ala tablet, para hacer uso de su circuito cargador interno. o necesito si o si el integrado de las powerbank?
Me gustaMe gusta
Hola, Ezequiel, bienvenido a CacHarrytos.
No creo que haya problema por hacer lo que dices, mientras la batería original de la tablet tenga la misma tensión nominal (suelen ser 3,7 V, y cuando está cargada a tope, son 4,2 V).
Si la batería original tiene 3 terminales, seguramente tenga una resistencia NTC, que puedes sustituir por una resistencia normal (suele ser de 10k).
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola. Ante todo felicitarte por el tuto muy bien explicado y desarrollado, además de la buena intención al reciclar una batería de tablet. Ahora, dicho esto, te pregunto ¿No sería mejor utilizar una batería 18650 que también se puede extraer de una vieja bateria de laptop? Y así no tener que cortar la caja plástica?. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, bienvenido a CacHarrytos.
Lo de usar la batería 18650 me pareció más obvio, pues es para la que están diseñados estos portabaterías, así que lo hice con la batería de Tablet para mostrar que no hace falta que sea exactamente ese tipo de batería y que vale cualquier otro, siempre que las tensiones características sean las mismas. Por otra parte, es la que tenía más a mano.
De todas formas, hace poco cayó en mis manos una batería de portátil y puede que publique algo con ella.
Saludos.
Me gustaMe gusta
La idea es buena, pero las baterías como la que has utilizado, son muy frágiles, tal como la has dejado de expuesta, un golpe o flexión sobre la batería, puede estropear las células e incluso hacerla arder y/o explotar.
La idea, repito, es muy buena, pero hay que protegerla mucho mejor.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Hola, Macky, bienvenido a CacHarrytos. Hace ya un tiempo que hice el cargador, y no he tenido ningún problema. Hay que tener un poco de cuidado de no dañarla, sobre todo evitar objetos punzantes, pero no he tenido ningún problema. No es tan frágil como parece, de todas formas no está de más protegerla.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas,
Estoy buscando un modulo de carga similar a este:
https://www.ebay.es/itm/Modulo-power-bank-step-up-3-7V-a-5V-1A-tablet-mp3-telefono-Battery-Charger-140-/273011222842
Pero que la carga de entrada sea de 2A y no de 1A para poder cargar las baterias más rápido. La carga de salida no me importa que sea de 1A.
Llevo tiempo buscandolo pero no lo encuentro por ningún lado por eso os pido ayuda.
Existen este tipo de módulos?
Donde puedo encontrarlos?
Me gustaMe gusta
Hola, Pablo, bienvenido a CacHarrytos. En aliexpress he encontrado estos (son más grandes que el que has puesto tú):
https://es.aliexpress.com/store/product/5V-1A-2A-2-1A-USB-Power-Bank-Charger-Module-Charging-Circuit-Board-Step-Up-Boost/2856009_32908536831.html?spm=a219c.search0104.3.24.178f2147P99xJr&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_3_10065_10068_10547_319_10891_317_10548_10696_453_10084_454_10083_433_10618_431_10307_10820_10301_10821_10303_537_536_10902_10059_10884_10887_100031_321_322_10103-10891,searchweb201603_52,ppcSwitch_0&algo_expid=7ede21df-ca46-436b-ad6f-29d60b785d1b-3&algo_pvid=7ede21df-ca46-436b-ad6f-29d60b785d1b
Un saludo.
Me gustaMe gusta