Aviso sobre el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Hola a todos. Seguro que ya sabéis que el 25 de Mayo entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), porque estaréis hartos de recibir emails sobre el tema.
Este blog está hecho bajo la plataforma de wordpress.com, que pertenece a la empresa Automattic.
Este reglamento se ha creado para que estéis mejor informados sobre qué datos almacena cada web o empresa de vosotros, y para que tengáis siempre la posibilidad de disponer de ellos a vuestro gusto, modificarlos, borrarlos (derecho al olvido), limitar u oponeros a su tratamiento y consultarlos; para lo cual basta con que lo comuniquéis en la página de Contacto.
En este blog, los únicos datos que se almacenan, por parte de Automattic, son:
– El nombre o seudónimo que introducís al escribir un comentario o suscribiros como seguidores del blog.
– El correo electrónico.
– La dirección IP desde la que escribisteis el comentario u os suscribisteis como seguidores al blog.
Un saludo.
P.D.: Si queréis leer la política de privacidad de Automattic, podéis hacerlo en el siguiente enlace:
Privacy Notice for Visitors to Our Users’ Sites
4 años… ¡Cómo pasa el tiempo!

Imagen: Clip arts
¡Buenas! Ya ha pasado otro año más… Y van 4. Ha pasado rapidísimo. No es nada fácil mantener el ritmo de publicar regularmente en el blog, máxime si se tienen más hobbys y sólo se publica contenido 100% original como es mi caso. Bueno, a partir de finales de agosto he estado trabajando en algún proyecto nuevo para el blog, y ya he publicado uno, pero tengo medio preparados otros dos, así que los iré publicando de aquí en adelante.
Este año, el artículo más visitado ha sido Qué hacer con una tablet rota o averiada (aparte de repararla), con 11.530 visitas, y el segundo Mini-PC o Android TV Box a partir de una tablet rota, con 9.160.
Sí, este año han bajado las visitas al blog, y es normal, ya que apenas he publicado contenido nuevo. La media diaria ha bajado hasta las 148 en este mes.
Tendré que hacer un esfuerzo para seguir ofreciéndoos nuevos montajes electrónicos interesantes.
Un saludo, y gracias por seguir ahí.
Nueva página de Contacto
Hola a todos.
Ya sé que llevo bastante tiempo sin publicar nada nuevo, pero estoy preparando cosas nuevas e interesantes.
Por ahora, acabo de añadir una página de contacto, por si os queréis poner en contacto conmigo para cualquier cuestión.
Saludos.
CacHarrytos.
¡3er cumpleaños de CacHarrytos!

¡Hola!
Hoy hace 3 años que abrí este blog, aunque este último año lo he tenido un poco olvidado. A ver si se cumple eso de a la tercera va la vencida; tengo una lista muy larga de cacharreos y, sobre todo, de montajes electrónicos originales en la cabeza, y estoy deseando enseñároslos aquí.
A pesar de haber publicado poco, las visitas no han bajado de una media de 200 más o menos al día, que no está nada mal para tenerlo tan parado. Este año, el artículo favorito ha sido, otra vez, Qué hacer con una tablet rota o averiada (aparte de repararla) con más de 14.200 visitas, seguida de Cómo fabricar núcleos de ferrita caseros con más de 12.000. Como veis, se repiten las mismas 2 entradas en primera y segunda posición.
Os tengo que dar las gracias a todos los lectores del blog, pues el número de visitas no ha decaído a pesar de la poca actividad por mi parte, y no dejéis de poner comentarios, que me animan mucho a continuar con este proyecto.
Bueno, me pongo a trabajar en un montaje muy chulo que tengo pensado, para publicarlo en breve.
Saludos a todos.
CacHarrytos.
Mercadillo: la sección de compra/venta de CacHarrytos
He añadido una nueva página llamada Mercadillo, en la que iré poniendo anuncios de compra/venta de segunda mano.
Echadle un vistazo de vez en cuando por si encontráis algo que os interese.
Saludos.
CacHarrytos.
¡CacHarrytos cumple 2 años!
¡Hola a todos!
Pues sí, cómo pasa el tiempo, CacHarrytos ya tiene 2 años. El caso es que este año no he publicado mucho. Es complicado encontrar tiempo para hacerlo, pero intentaré buscar un hueco en mi día a día para publicar con más frecuencia.
El año pasado, justo después del primer cumpleaños, hubo un bajón en las visitas al blog, y pasó de unas 120 de media diarias a cerca de 80 de repente. No sé si cambiaría el algoritmo de Google o qué pasó, pero tardó meses en recuperarse. Ahora está en unas 150 visitas al día de media; espero que siga subiendo, así que tenéis que correr la voz para que venga mucha gente a visitar cacharrytos.com.
Este último año, la entrada con más visitas también ha sido Qué hacer con una tablet rota o averiada (aparte de repararla) con más de 9.300 visitas (más del doble que el año pasado), seguida también de Cómo fabricar núcleos de ferrita caseros con más de 8.800.
Podéis encontrar CacHarrytos también en facebook, twitter y goggle+; además, creé el canal de youtube de CacHarrytos, para subir algún vídeo de vez en cuando. Por ahora sólo he subido un par de vídeos del blog y otro de prueba, pero he comprobado que hacer vídeos cuesta bastante tiempo y esfuerzo si se quieren hacer bien, así que no sé si publicaré muchos.
Bueno, lo dicho, trataré de encontrar un buen ritmo de publicaciones para enseñaros mis ideas más a menudo. Y gracias a todos los que me visitáis y ponéis comentarios, que me dais muchos ánimos para continuar.
Saludos.
CacHarrytos.
Nueva página de software en CacHarrytos
He creado una nueva página en el blog, en la cual voy a ir anotando el software que utilizo en mi ordenador. Es todo software libre, así que cualquiera de vosotros lo puede utilizar sin ningún problema de licencias ni permisos.
En ella encontraréis el sistema operativo que utilizo (no es windows, no), el navegador, el buscador (no es google, me gusta llevar la contraria), los programas de edición de imágenes y gráficos vectoriales, etc.
La página se llama Software y podéis acceder a ella arriba a la derecha, desde cualquier página o entrada del blog.
Espero que los que estéis buscando el programa ideal para alguna de las tareas que realizáis con el ordenador lo encontréis aquí.
¡CacHarrytos cumple un año!

CacHarrytos cumple hoy un año, y para celebrarlo, se convierte en cacharrytos.com.
Sí, queridos lectores, a partir de ahora la dirección de la página web del blog será cacharrytos.com, más corta y fácil de recordar.
A lo largo de este primer año he visto cómo han ido aumentando las visitas al blog, llegando hasta aproximadamente unas 120 de media por día. Bueno, no es que sean un montón, pero ya voy teniendo una idea de cuáles son los temas que os interesan.
Por ahora, el artículo que más visitas ha tenido es el de «Qué hacer con una tablet rota o averiada (aparte de repararla)«, con más de 4.200 visitas hasta la fecha, seguido de cerca por «Cómo fabricar núcleos de ferrita caseros«, con casi 4.000.
Pues nada, gracias a todos los que seguís el blog, vuestros comentarios de apoyo, preguntas y sugerencias me animan a continuar, aunque a veces sea un poco difícil encontrar el tiempo necesario para realizar los proyectos y publicarlos.
Saludos.
CacHarrytos se presenta en sociedad
Hola a todos.
Ahora hace 6 meses que creé este blog para compartir con todos vosotros mis «cacharreos» electrónicos. Todavía no me conoce mucha gente, pero las visitas al blog van aumentando poquito a poco.
Pues nada, para dar a conocer el blog a más gente, a partir de ahora ya está en Facebook, Twitter y Google+.
¡Ale, a darle a Me Gusta, a retwittear y a seguir!
Mi primer artículo (o post, o como se llame esto)
Por fin me he animado. Llevo un tiempo dándole vueltas y por fin me he decidido a hacer mi propio blog. A mí lo que me gusta es la electrónica, y tengo la cabeza llena de ideas que me gustaría plasmar aquí. Es la primera vez que hago algo así, de modo que, sobre todo al principio, no sé si lo haré muy bien, pero supongo que lo iré mejorando. Leer más…
Comentarios recientes