Entrada de audio auxiliar en un SoundDock I de Bose

SoundDockBoseTablet

Una amiga mía tiene un SoundDock I de Bose, un aparato con altavoces en el que pones el iPod y suena como si fuera un equipo de alta fidelidad. En serio, la primera vez que escuché este aparato fue en una despedida de soltero, en una sala muy grande de una casa rural, y sonaba como si fuera un equipo profesional de algún DJ que hubiéramos contratado. Desconozco la calidad de sonido del resto de “docks” para iPod/iPhone, pero la verdad es que éste me sorprendió por lo bien que suena, tanto a bajo volumen como al máximo de potencia.

SoundDockBose

Actualización 9-05-2014: He publicado una nueva versión «low cost» más barata y sencilla que ésta, Entrada de audio auxiliar en un SoundDock I de Bose (Versión «low cost»). De todas formas, echadle un vistazo al presente artículo, pues os aclarará muchas cosas.

Actualización 12-09-2014: Si después de abrir el SoundDock resulta que la placa electrónica no tiene nada que ver con la que aparece en estas fotos, lo más seguro es que estéis ante un SoundDock I V2. He publicado también la modificación del SoundDock I V2, Entrada de audio auxiliar en un SoundDock I V2 de Bose. Igualmente, os recomiendo echar un vistazo al presente artículo.

Bueno, pues mi amiga tenía un problema, y es que este aparato sólo venía preparado para ponerle un iPod o iPhone de los que llevan conector de 30 pines (el SoundDock II que salió después ya venía con entrada auxiliar), pero ella quería poderle conectar el ordenador portátil, y usarlo como un amplificador de sobremesa. Es decir, quería ponerle una entrada auxiliar para poderle meter sonido de cualquier fuente, sin que tuviera que ser de ninguna marca en concreto.

Así que nos pusimos a buscar por internet, ya que este aparato lleva varios años disponible, y había dado tiempo de sobra para que a más gente se le hubiera ocurrido hacer lo mismo. Entonces encontramos el blog de un tal Mike Kruckenberg, que ya había hecho lo mismo en el año 2006; pero en su versión había que mantener puesto el iPod/iPhone en el conector para que funcionara la entrada auxiliar. Investigando un poco más en este blog, vimos que después hizo un cable adaptador para conectar un mp3 en el Dock. Por lo visto, para que el Dock se “entere” de que se le ha puesto un iPod y active las entradas de audio, hay que poner una tensión de alimentación de 3,3 voltios en uno de los pines del conector.

Entonces estuve mirando en la página AllPinouts la lista de 30 pines del conector. En esta lista se puede apreciar que en el pin 18 es donde aparece la tensión de 3,3 voltios cuando se pone el iPod/iPhone en el conector. O sea, que si obtenemos de algún sitio 3,3 voltios y los ponemos en el pin 18 del conector, «engañaremos» al SoundDock y le haremos creer que tiene puesto un iPod/iPhone para que active las entradas de audio. Los pines que nos hacen falta son los siguientes:

Pin (en el iPod) Señal Descripción
1 GND Masa (-), conectado internamente con Pin 2 en el iPod
2 GND Masa de Audio y Vídeo (-), conectado internamente con Pin 2 en el iPod
3 Derecho Salida de línea – R (+) (Salida Audio, canal derecho)
4 Izquierdo Salida de línea – L(+) (Salida Audio, canal izquierdo)
18 3,3V Alimentación 3,3V (+)
19,20 +12V Alimentación Firewire 12 VDC (+)

Pues nada tan sencillo como poner un divisor resistivo conectado a la salida de 12 voltios para conseguir esos 3,3 voltios. Con una resistencia de 3k3 y otra de 1k2, por ejemplo, conseguimos una tensión de:

divisor

… suficientes para hacer que el SoundDock active las entradas de audio. Además, si se pone un interruptor, podremos activar y desactivar esta tensión cuando se quiera, para poder seguir usando el Dock con un iPod. Con todos estos datos, ya podemos diseñar una entrada de audio auxiliar para el Dock.

Manos a la Obra: desmontando el Dock

SoundDockBoseDesmontaje1

Para desmontar el Dock, solamente hay que quitar los tornillos que lleva por debajo, quitar la tapa rectangular y después la tapa con forma de semicírculo que alberga la placa del conector; entonces saldrá la placa electrónica grande junto con el cable plano y la otra placa.

SoundDockBoseDesmontaje2

Toqueteando con el multímetro pude comprobar la correspondencia entre los pines del conector del iPod y los del cable plano que une las dos placas, es decir, los pines del conector de la placa electrónica grande:

Señal Pines del iPod Pines del conector de cable plano
GND 1, 2 1, 24 (y varios más)
Derecho 3 13
Izquierdo 4 14
+3,3V 18 19
+12V 19,20 21

Otra vez gracias al multímetro, me di cuenta de que los pines necesarios para nuestros propósitos estaban unidos con pistas de circuito impreso a varios pads en la placa. Conviene identificarlos con un rotulador indeleble, para después localizarlos fácilmente.

SoundDockBoseDetallePlaca

 La Placa

Utilizaremos una placa de circuito impreso para prototipos en la que soldaremos todos los componentes. El esquema eléctrico del circuito a construir es el siguiente:

SoundDockBoseEsquema

Lista de materiales:

  • S1: interruptor. Sirve cualquiera que no sea muy grande
  • J1: conector tipo “Jack” 3,5 mm hembra estéreo para PCB
  • R1: resistencia de 3k3 (naranja-naranja-rojo)
  • R2: resistencia de 1k2 (marrón-rojo-rojo)
  • Cable estéreo apantallado (2 conductores + pantalla)
  • Cable fino. Mejor si es de colores, para poderlos diferenciar
  • Placa de circuito impreso de baquelita perforada. Vale de fibra de vidrio, pero no es necesario que sea muy resistente, y la de baquelita es más fácil de cortar y más barata

materiales

Soldamos primero el interruptor y el conector, de manera que queden en el borde, mirando hacia afuera. Después habrá que soldar las resistencias. La placa queda como sigue (perdón por lo mala que es la foto, pero no me di cuenta de que estaba borrosa hasta que no terminé el montaje completamente):

SoundDockBosePlacaMontadaSoundDockBosePlaca

Ahora toca la parte mecánica: hacer los agujeros en el frontal del Dock para que asomen el interruptor y el conector, y en las tapas inferiores para que pasen los cables al exterior.

SoundDockBoseDetalleAbertura1 SoundDockBoseDetalleAbertura2 SoundDockBoseDetalleAbertura3 SoundDockBoseDetalleTaladros

Para soldar los cables en la placa del Dock, lo mejor es aplicar antes un poco de estaño en cada pad y estañar el extremo de cada cable, para después soldarlos más fácilmente.

SoundDockBoseDetallePlacaConCables

SoundDockBoseDetallePlacaConCables2

La pantalla del cable apantallado es más cómodo soldarla al blindaje de metal (está conectado a masa) que al pad que tenía marcado. Además, así será más resistente contra tirones. Una vez soldados los cables, ya podemos meter la placa en su sitio, pegándola con la pistola de pegamento caliente, por ejemplo.

SoundDockBoseSoldado

Para poder cerrar la tapa hay que abrir en ella una ranura, para que no molesten los cables.

SoundDockBoseDetalleTapa

Ya solo queda poner la tapa y atornillarla. No está de más cubrir la placa electrónica con un  trozo de cartulina pegado, por ejemplo, con cinta adhesiva de doble cara.

SoundDockBoseTerminado

SoundDockBoseModificado

Y ya está, ya podemos conectar cualquier aparato a nuestro Dock, como una tablet…

SoundDockBoseTablet

… o este «smartphone de penúltima generación»:

SoundDockBoseModificadoAUX

—————-

Fe de Erratas y Mejoras

  • 11-01-2014: Añadido, en la lista de materiales, el código de colores de las resistencias.
  • 14-01-2014: Añadido esquema de conexionado de la placa. Mejorada la resolución de la foto de la placa soldada a los cables.
  • 15-01-2014: Añadidas 3 fotos nuevas.
  • 9-09-2014: Añadido el enlace a la nueva versión «low cost».
  • 12-09-2014: Añadido el enlace a la nueva versión de SoundDock.

Licencia Creative CommonsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

144 responses to “Entrada de audio auxiliar en un SoundDock I de Bose”

  1. setediaz says :

    Eres un crack, pero como no he entendido nada, porque doy medio monguer, te doy mi Bosé y me lo haces tu, vale?

    Me gusta

    • HarryCactos says :

      Vale, colegui.

      Me gusta

      • Javier says :

        Hola me podrias hacer eso mismo ( salida de audio) jejeje…. A un altavoz igual.
        Te lo envio donde me digas …. Y me pasas el cargo correspondiente
        Saludos……
        Gracias por compartir tus conocimientos con los demas mortales

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Javier.
        Si no tienes a nadie en tu entorno capaz de hacerlo y tú tampoco te atreves, te lo puedo hacer. No sé dónde vives, yo vivo en Madrid, España; lo digo porque si vives al otro lado del charco te saldría más caro el envío que un aparato nuevo. Si quieres te mando un correo a tu dirección para contactar.
        Un saludo, y gracias por confiar en mí.

        Me gusta

      • Miguel says :

        Hola Harry, tengo un altavoz Bosé pero soy un paquete electrónico, podrías ayudarme?, vivo en Madrid. Mil gracias. Miguel

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Miguel, bienvenido a CacHarrytos. Te he enviado un email.
        Saludos.

        Me gusta

    • harry leonel picado says :

      HOLA HERMANO , QUISIERA UNA GRAN AYUDA , YO TENGO UNA CAJA BOSE PERO YO LA QUIERO SOLAMENTE PARA CARGAR MI CELL IPHONE 4 ,, YO QUISIERA SOLDARLE DIRECTAMENTE A LA TARJETA EL CABLE USB PARA PONERLE EL CUBO NO ME INTERESA EL AUDIIO QUIERO SOLAMENTE QUE ME CARGUE PORQUE NO ME DA NADA CON SU TRANSFORMADOR COMO PUEDO HACER PARA SOLDAR ESOS ALAMBRES SI NO SE DONDE VA EL NEGATIVO Y EL POSITIVO SOLAMENTE QUIERO CARGARLO ….

      Me gusta

  2. Víctor Prieto says :

    Como te lo curras Manuel. Un abrazo estoy deseando ver más trabajos …a ver si te sale una patente.

    Me gusta

  3. mancammu says :

    Eres un artista, sólo con una entrada en el blog ya me has enganchado. Estoy deseando ver el próximo cacharreo.
    1 abrazo!

    Me gusta

  4. marisitadinamita says :

    Hola Manu, ya estoy enganchada a tu blog!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Deseando que pongas mas proyectos

    Besitos

    Me gusta

  5. Mauricio says :

    Hola buenas noches!!!
    oye mira tengo un problema, no veo como estan soldadas las resistencias, no se ven en las fotos y no se que cable va soldado con cada pin, podrias mandarme una foto para ver como estan conectados?

    Me gusta

    • HarryCactos says :

      Hola, Mauricio.
      Pues, como digo en el texto, la foto que tengo de la placa terminada salió muy borrosa y no tengo una mejor, lo siento. Voy a tratar de hacer hoy un pequeño dibujo de cómo hay que conectarlo.
      Un saludo.

      Me gusta

      • Luis says :

        Hola buen día, y se le podría conectar un micrófono?

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Luis. Pues se podría conectar un micrófono amplificado, pero no un micrófono normal sin amplificar, pues no tendría suficiente amplitud de señal para que se oyera por los altavoces. Los micrófonos amplificados son los que van alimentados por USB, por pilas, baterías, etc.

        Me gusta

    • HarryCactos says :

      Hola de nuevo, Mauricio.
      Como te prometí, he hecho un dibujo esquemático de la placa electrónica y he añadido 3 fotos nuevas.
      Espero que ahora se entienda mejor cómo se sueldan la placa y los cables.
      Un saludo.

      Me gusta

  6. arturo rocha says :

    buen dia muy buen aporte me sirvio bastante y muy bien explicado felicidades y mil gracias

    Me gusta

  7. Jose Gañan says :

    Que bueno Manu, esta si que me gusta!

    Me gusta

  8. freddy monge says :

    me parece muy interesante lo que haz logrado con tan pocos componentes mis respetos y agradecimiento por el tiempo empleado y por el gran aporte a el aprovechar esta base con otros artefactos

    Me gusta

  9. Frank Gonz says :

    Buenas amigo , si lo conecto directo , no me hacen falta las resistencia , osea lo conecto sin el swicht de prendido y apagado , ya que la base se daño , gracias por su respuesta , Saludos

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Correcto, es otra posibilidad. Si nunca más vas a conectar nada de Apple, no es necesario el interruptor y se queda conectado de forrma permanente. Un saludo.

      Me gusta

      • duard says :

        Estoy en este caso, el conector de iphone/ipod está estropeado. Está claro que si sólo voy a querer la entrada auxiliar vía minijack, no necesito el interruptor. Pero sí necesito meterle los 3,3 para que crea que hay un iphone/ipod? o si sólo queremos el auxiliar y anular el iphone/ipod podriamos sólo soldar el stereo del minijack a la placa y listo?

        Me gusta

      • duard says :

        Bueno, creo que más o menos lo entiendo. Si no me equivoco, hay que darle los 3,3, sí o sí, porque sino no el soundock no va a encender sólo enviandole señal stereo+masa, correcto? Por otro lado, si quiero encender y apagar sin tener que desenchufar y enchufar, debería poner un interruptor para mandarle los 3,3 o no, correcto?
        Muchas gracias!!

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Eso es, duard, los 3,3V hacen falta para activar la entrada AUX. Si no, no funciona. Échale un vistazo a la nueva versión «low cost» que hice, sin interruptor:
        https://cacharrytos.com/2014/09/09/entrada-de-audio-auxiliar-en-un-sounddock-i-de-bose-version-low-cost/
        Saludos.

        Me gusta

  10. jesus villegas says :

    MI PANA EXCELENTE, QUE BUENO ESTA LA EXPLICACION , DE ALTURA GRAN AYUDA, UN ABRAZO,,,,,!!!!!!!!!!

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Me alegro de que te haya servido de ayuda, gracias.
      Un saludo.

      Me gusta

    • Rausbel says :

      Hola colega. Buscando información sobre cómo adaptarle una entrada de audio a un Sony Modelo MHC-EC609IP encontré este blog muy bueno y bastante explicativo. El equipo que tengo trae el puerto para Ipod pero a la placa no le entran los 12 volts. Solo le entran 3.2 volts que alimentan el integrado del Eprom. Pero como eso es lo que se necesita conectar por el pin 18, le hice un puente desde la entrada de 3.2 volts hasta el pin 18 del puerto de Ipod, pero sigue sin recibir audio por esa entrada, o sea, no detecta que tiene algo conectado. ¿Sera que no usa el mismo sistema de sensado que el sound dock que usted modificó? ¿Pudiera usted ayudarme a determinar como adaptarle entrada de audio a ese equipo? Gracias.

      Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Rausbel, bienvenido a CacHarrytos.
        Aunque sea diferente Dock, el funcionamiento del conector de 30 pines debe ser el mismo, así que no sé qué es lo que puede ir mal. Asegúrate de que en efecto es el pin 18, pues he comprobado que en unos sitios lo veo numerado de derecha a izquierda y en otros de izquierda a derecha; o sea, que el que en algunas páginas web aparece como pin 1 en realidad es el 30.
        Encontrarás la disposición de los pines en https://allpinouts.org/pinouts/connectors/portable_device/apple-ipod-ipad-and-iphone-dock/

        Otra opción puede ser encontrar la manera de desbloquear las entradas de audio a la electrónica interna de la placa del Dock de Sony.

        Saludos.

        Me gusta

  11. valentin says :

    hola harry tengo un soun dock . soy de madrid cuanto cobras por poner entrada auxiliar

    Me gusta

  12. Rafa says :

    Hola,
    Tengo la base soundock 1 y me interesa realizar esta modificación.
    Te lo puedo enviar?? estoy en Valencia.

    Saludos
    Rafa

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Rafa.
      Pues hasta ahora he hecho la modificación a dos amigos, y a un par de personas que contactaron conmigo como tú, por el blog, pero son de Madrid y quedé con ellos aquí. Sería la primera vez que lo hago «a distancia». Te mando un correo electrónico para ver cómo lo hacemos.
      Un saludo.

      Me gusta

  13. alexjavico says :

    soy de madrid

    Me gusta

  14. ruben says :

    hola cual son los pines de voltaje +18 -18 ya que no tengo el cargador original. si pudieras ayudarme

    Me gusta

  15. Juan says :

    Hola, buenas tardes. Al abrir el Souddock y medir la tensión en vez de tener +12V, tiene +18V. Quería saber que resistencias tendría que utilizar para obtener la tensión de 3,3V. Muchas Gracias.

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Juan, bienvenido a CacHarrytos.

      Si no recuerdo mal, en los SoundDock que modifiqué siempre me he encontrado más de 12V donde debería haber 12V. No pasa nada si pones las resistencias que indico en el artículo.

      De todas formas, si quieres puedes probar a cambiar la resistencia de 3k3 por otra de 5k6.

      Saludos.

      Me gusta

  16. Salvador says :

    Gracias muy bien y todo bien explicado solo que yo tengo una duda yo no quiero ponerle el apagador yo lo quiero directo que tengo que hacer tengo que poner la resistencia de los 12 volts a la entrada de 3.3 estoy en lo correcto ??

    Me gusta

  17. Ernesto Fernandez says :

    Hola, muy buen articulo.

    Queria hacer una pregunta, tengo un pdx-30 de yamaha y quiero hacerle una entrada AUx. Aunque me ha servido todo lo del articulo no logro conseguir engañar al dock con los 3,3V, aunque si que hay 3,3V en el mismo pin al conectar un Ipod. Por lo que veo no es suficiente solo los 3,3V para engañar al dock, se te ocurre algo de como engañar al dock en mi caso?.

    Gracias, un saludo.

    Me gusta

  18. Salvi says :

    Hola buenas me podrías hacer lo mismo y si se pudiera cambiar el conector de 30 pines por el conector lighting (iPhone 6) nose si habrá algún recambio para esto original o habría que modificar el que trae igualmente me dices si se puede. Gracias

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, bienvenido a CacHarrytos.

      No se puede cambiar el conector de 30 pines por el lightning, sería algo complicado y no merece la pena. Puedo hacerte la modificación para conectar el iPhone por la salida de auriculares, y no sólo el iPhone, sino que podrías conectar cualquier aparato.
      Si no quieres hacer esta modificación, puedes comprar un adaptador de lightning a 30 pines con jack estéreo, los he visto por internet muy baratos; pero de esta manera sólo podrías conectar al dock el iPhone, y no podrías conectar otros aparatos.

      Mira esto:

      Adaptador Lightning a 30 pines en Aliexpress

      Si sigues interesado en que te haga la modificación, dímelo y te mando un correo electrónico para concretar.

      Saludos.

      CacHarrytos.

      Me gusta

  19. Gerardo Araujo says :

    Alguien me podría ayudar con este dock 😀

    Me gusta

  20. Javier Alvarez says :

    Muy buen tutorial, me encanta como te lo curras. Tengo una duda y es que de electrónica no se mucho, pero cuando conectas los 12V con una resistencia en paralelo con los 3.3V con otra resistencia al GND para que te de 3.2V ?¿?¿? perdona pero si el aparato da por un puerto 3.3V porque no puenteas directo el GND con los 3.3V?
    Lo que imagino que para que no gaste todo el rato como encendido se puede poner interruptor y tal pero no se porque metes los 12V en juego.

    Me gusta

    • ronald6869 says :

      Eso mismo pienso hacer x que no encuentro las resistencias pero meda miedo quemar el Bosé

      Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Javier, bienvenido.
      Cuando se pone un iPhone o iPod en el conector del dock, éste suministra 3,3 V al dock por uno de los pines de ese conector; de esta manera, el dock sabe que tiene que activar las entradas de audio.
      Lo que hago con las resistencias, es conseguir esos 3,3 V a partir de los 12, para meterlos por donde los metería el iPhone. De esta manera engañamos al dock para que active las entradas de audio, aunque en realidad no haya ningún iPhone conectado.
      El interruptor no es para que no gaste, es para no averiar el iPhone si lo ponemos en el dock. Si no tenemos pensado poner ningún iPhone, y lo vamos a usar siempre por la entrada AUX, se puede conectar directamente, sin interruptor ni diodo.
      Espero haberte aclarado la duda, un saludo.

      Me gusta

      • javial66 says :

        Muchas gracias, si eso lo habia entendido, mi duda es que si ya te sale 3.3V de un sitio por que lo sacas de los 12V?
        En tu esquema pones que hay un GND un +12V y un +3.3V

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        El detalle es que, si no has puesto un iPhone en el conector de 30 pines, no vas a tener esos 3,3 V en ningún sitio, por eso hay que «fabricarlos» a partir de los 12 V.

        Me gusta

      • javial66 says :

        Hola Harry, sigues haciendo los apaños para la gente que no tiene tiempo de hacerlo? jeje si te interesa hablamos por privado 😉

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, javial66. Te he enviado un correo.
        Saludos.

        Me gusta

      • Javier Alvarez says :

        Hola chicos, el otro día trasteando conseguí hacer un brico la mar de interesante. Resulta que tenia desmontado un bose de estos porque no funcionaba ni tenia el cargador, y tenia pensad reciclar los altavoces para otra cosa. Casualmente me hice con un altavoz bluetooth roto por el cargador, pero funcionaba bien. Pues se me encendió la bombilla, remonte el bose sin ninguna de su electrónica (Solo los altavoces y la caja) y le metí la electrónica del altavoz bluetooth, y hay que oírlo para creerlo como suena….. Lo apañe con unos transformadores de corriente para conseguir meterle 5V desde la red eléctrica y volver a montarlo todo.
        Resultado: un Bose Sounddock con un sonido la mar de potente, con bluetooth y portable con una batería que le añadí de un teléfono usado.
        He conseguido hacerme con otros 2 sounddocks mas, así que intentare volver a reproducir el milagro, y hacer un videobrico para compartirlo con todos vosotros… (Este verano me lío con ello)

        Que os parece la idea?
        Quien se anima hacerlo?

        Saludos

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Javier.
        Has tenido una idea buenísima, seguro que se escucha de lujo, porque la acústica del Bose está muy bien diseñada, y está muy bien aprovecharla si la electrónica estaba estropeada.
        Estaría encantado de que lo compartas con los seguidores del blog.
        Muchas gracias, un saludo.

        Me gusta

  21. ronald6869 says :

    Hola tengo un problema aquí en Costa Rica no encuentro ni el diodo menos las resistencias solo el conector estéreo será que lo pueda pegar así y dejar el Bosh fijo solo al auxiliar

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Ronald, bienvenido a mi blog.
      La razón de poner el diodo o el interruptor, es para poder usar el dock indistintamente con un iPod o iPhone o con la entrada auxiliar. Se puede dejar fijo, conectando el punto de unión de las resistencias al punto de 3V3, y de esta manera siempre tendrás que usarlo mediante la entrada AUX, pues podrías dañar el iPhone si lo pones en el conector de 30 pines.
      También podrías sustituir las resistencias por un potenciómetro o trimmer de 4k7, 10k o algún valor parecido, soldando sus 2 extremos a 12V y GND. Entonces tendrías que conectar la alimentación del dock, poner un multímetro en el cursor del potenciómetro, e ir girando poco a poco hasta que consigas los 3,3 V, entre GND y dicho cursor. En ese momento, tendrías que apagar la alimentación y soldar el cursor del potenciómetro al punto de 3V3.
      También puedes sacar los componentes de algún aparato electrónico estropeado (el diodo es el más común de los diodos, te vale casi cualquiera).
      Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Me gusta

      • ronald6869 says :

        Hola harry gracias no entiendo mucho pero será que de un equipo de sonido malo que tengo aquí pueda sacar el diodo y las resistencias será que en ese equipo de sonido enten esas partes para desarmarlo y buscarlas Gracias. Espero tu respuesta

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Sí, claro, seguramente encuentres ahí los componentes que necesitas. Si no encuentras las resistencias de los mismos valores, vale con que cumplan la misma proporción.
        Saludos.

        Me gusta

  22. ronald6869 says :

    Hola amigo tengo el diodo pero no se cómo medir las resistencias para saber que meten el mismo valor pongo el testes en k ♎️ Y medan valores pero no se como. tengo una de 5.85 pero en la tarjeta del equipo de sonido hay miles de resistencias ejejeje te agradesco si me ayudas mas … no miro de esos colores que dices Gracias.

    Me gusta

  23. ronald6869 says :

    Salen muchos números en el testes y no los logro saber el valor que ocupo para despertarlo del equipo y reutilizarlo en el Bosé

    Me gusta

  24. omar says :

    hola,me podrias dar tu E_mail.? para ponerme en contacto con vos,por favor…gracias

    Me gusta

  25. Jhon Tapia says :

    Amigo dado que la pista de audio derecho la perdimos, conoces algún otro punto para hacer la conexión?

    Gracias

    Me gusta

    • ronald6869 says :

      Que paso con tu pista Jhon la soldaste mal y quemaste el punto ?

      Me gusta

    • ronald6869 says :

      Ok Jhon hay otro punto adentro muy chico pero si se puede es un agujero diminuto pero hay lo pegas ojo que es la última opción denso soldarlo si gustas me escribes amo correo para explicarte donde est ese punto con una foto si tienes un testes la encuentras más rápido ronald.rubiARROBAgmail.com

      Me gusta

    • ronald6869 says :

      En tu whatsapp te mande el dato bro suerte en eso

      Me gusta

  26. jorge says :

    hermano buenas tardes tengo una falla muy peculiar exactamente con ese modelo el cual presentas muy bien como hacer una entrada aux…bien te explico para que pueda sonar el sistema de corneta bose igual al del tutorial debo de dejarlo conectado es decir del transformador de 120 voltios con salida de +18 y menos 18 en un tiempo de media hora y sacar y volver a conectar dicho plug o conectar y desconectar de la toma de corriente varias veces y asi logra funcionar perfectamente mientras no lo desconecte suena perfecto dia y noche….basta que lo desconecte 10 minutos aprox. y vuelve la falla no suena para nada y ni funciona nada solo se ve que carga el ipod normal mas no suena ni funciona nada con el control remoto y repíto nuevamente lo inicial y funciona perfectamente todo y hasta el control remoto….que falla no….bien harmano sera que me puedes ayudar o conoces o te ha pasado con algun sistema de este….y proble varias cosas y hasta el transformador y nada ….gracias amigo espero tu comentario saludos desde caracas

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Jorge, bienvenido.

      Pues esa avería que cuentas es muy rara, y no se me ocurre a qué puede ser debida. Sí me he encontrado el conector de alimentación que se había desoldado del circuito impreso en el aparato de un amigo, y lo volví a soldar y funcionó bien; quizás le pase eso al tuyo, ese conector es un punto débil del SoundDock.
      Aparte de eso, no sé qué puede tener mal, quizá algún transistor o diodo o similar que deba calentarse y tomar cierta temperatura para funcionar porque haya algo mal por ahí, algún condensador electrolítico (los gordos cilíndricos) defectuoso… habrá que investigar, sobre todo, la parte de entrada de alimentación.

      Ojalá encuentres la avería, un saludo.

      Me gusta

      • jorge says :

        gracias hermano buenos dias muy amable y gracias por la pronta respuesta …pues bien si volvere a chequear algun filtro que se me pueda haber pasado y si lo cierto es tal cual como dices el problema es ese hay que esperar que caliente o carga bien por decirlo asi y el equipo funciona a la perfeccion…es una falla bien extraña y tambien tendre que abrir el transformador a ver si logro ver algo extraño…pienso que quisas pueda ser tambien falla no por voltaje mas si por consumo …ya que chequee el voltaje y segun la lectura con y sin carga marca sus respectivos 18 v. tanto positivo como el negativo….gracias hermano y estamos a la orden para cualquier falla en que te pueda ayudar soy tecnico tambien en varias ramas a la ves saludos desde caracas que estes bien hermano

        Me gusta

  27. ignacio says :

    Hola Harry, es la primera vez que veo tu página. La he encontrado buscando una solución para mi BOSE Sound Dock. Es una pena que, con lo bien que suena, esté condenado a escuchar música únicamente a través del ipod nano que es el único que deja cargarse en la base. He leído las soluciones que expones, lo único que no tengo ni idea de electrónica. ¿existen alguna manera de ponernos en contacto por si tu pudieras hacer el apaño?. Muchas gracias y un saludo

    Me gusta

  28. marco antonio says :

    hay forma de hacer que el soundock I cargue el ipod?

    Me gusta

  29. Alex Marín says :

    Hola que tal quisiera encontrar la solución a reparar mi dock pero es diferente la placa tanto donde ca conectado el tomacorriente como la placa donde se inserte el ipod

    Me gusta

  30. Cesc says :

    Buenas,tengo un Sound Dock de los primeros(los que no cargan)le compre un adaptador de 30 pins a aux(3.5mm)pero no funciona ,supongo q será q no lo detecta.hay que hacer lo mismo que indicabas arriba.se te lo envío me lo puedes hacer para que vaya con este adaptador.?gracias

    Me gusta

  31. Belén says :

    Buenas, tengo dos bases bose como estas que las tengo inutilizadas desde hace años justo porque no tienen saluda aux, probé con los adaptadores Bluetooth pero tampoco funcionan con estos modelos. Podrías contestarme por correo si estarías interesado en adaptarme las dos y el coste?, en la actualidad tengo un iPhone 6s. Esta salida aux funcionaria con Samsung tb?, perdona mi ignorancia…un saludo y gracias de antemano

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Belén, bienvenida a CacHarrytos.
      Esta entrada AUX es compatible con cualquier dispositivo que tenga salida de Jack para auriculares, es decir, cualquier Smartphone (menos el último iPhone que ya no tiene conector de auriculares), reproductores mp3, reproductores de CD, etc.
      Lo que me extraña es que no funcionen los adaptadores bluetooth.
      Te escribo un correo.
      Saludos.
      CacHarrytos.

      Me gusta

  32. Nico says :

    Buenas Noches Harry, puedes mirar este video y decirme por favor si así funcionaría?el conecta entre el 19 y el 20 una res. de 2k y no hace nada más.
    Será verdad?Es que se ve que el tio es un poco chapucero….no sé,tú que dices?
    muchas gracias, un saludo.

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Nico, bienvenido a CacHarrytos.
      Hace tiempo vi este video, cuando estaba recopilando información para hacer la modificación. Seguro que así también funciona, pero si lo utilizas con iPhone o iPod le estarás metiendo directamente los 12 V por donde entrega 3,3 V, y eso no sé si será recomendable. También, donde el circuito del Bose espera 3,3 V, le metemos 12 V. Desconozco cómo es el circuito electrónico del Bose de ahí para adentro, por eso no me aventuro a meter más voltios de los que espera el circuito, pero es muy probable que no pase nada metiendo 12 V en lugar de 3,3 V.
      Saludos.

      Me gusta

      • Nico says :

        Hola,la verdad es que no funciona.Yo lo hice por comodidad porque no tenía los componentes en casa y na de na.Al final compré los componentes necesarios,lo monté como tú lo explicas y perfecto,funcionando a la primera 😋.
        Muchas gracias,un saludo.

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        ¡Gracias, Nico! Está bien saberlo, gracias por compartirlo con todos.
        Un saludo.

        Me gusta

  33. Francisco says :

    Hola:
    Buscando solución a mi problema (el que tu has resuelto) me pregunto por qué la gente no compra un adaptador de 30 pines a jack de 3.5 (tan fácil y barato de encontrar en aliexpress) . No es que la gente sea simplona , es que el tonto soy YO. Como soy de letras puras, me pregunto si puedes hacerlo tu con mi dock a un precio que me sea aceptable te agradecería respuesta vía mail. Vivo en Coruña.

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Francisco, bienvenido.
      No te entiendo muy bien…¿Qué te pasó, compraste uno de esos adaptadores y no funcionó? Si es así, estaría bien que contases aquí tu experiencia, por si le sirve a alguien. Yo mismo recomendé a alguien que comprase uno, y si no funcionan, no le di una recomendación muy buena…
      Te mando un correo.
      Saludos.

      Me gusta

  34. andrei Tejada says :

    Hola, podrías facilitarme el esquema o plano por favor, así como las instrucciones y materiales que necesito. el taller donde voy no tienen internet y no pueden ver esta página.

    saludos…

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Andrei, bienvenido a CacHarrytos.
      No sé cómo puedo ayudarte, ¿no tienes posibilidad de imprimir el artículo del blog y llevarlo al taller en papel?
      Si no, puedo intentar pasarlo a un PDF y mandártelo por correo electrónico, para que lo imprimas.
      Ya me dirás.
      Un saludo.

      Me gusta

  35. Gabriel rossato says :

    Hola buenas tardes quería saber q fuente de alimentación tendría q comprar para soundDock I de Bosé ya q la correspondientes se me perdió y no se q alimentación es!! Muchas gracias

    Me gusta

  36. Paco says :

    Buenos días a todos. Estoy buscando la manera de poner una entrada auxiliar a una dock de yamaha pdx-30 con minijack y anular el conector de i-pod. ¿Alguien me podría decir donde soldar los cables en la placa?

    Me gusta

  37. Ivan says :

    Hola Hardy cordial saludo creo que e leído todos los comentarios aquí y bueno me parece genial el aporte que haces para darle otra entrada al Sounddock pero siendo un poco más ambicioso me pregunto si no podríamos adaptarle un adaptador Bluetooth (valga la redundancia) alguien aquí comentó que había comprado uno y no le funcionó bueno yo soy técnico electrónico pero me dedico a otras cosas y me pregunto si alguien hizo la prueba tengo claro que este adaptador funciona solo en el “sounddock de segunda generacion” y que este también tiene la capacidad de cargar los dispositivos de Apple en cambio el de “primera generación” no tiene esta capacidad supongo que aparte de los 3.3v que se necesitan para engañar al Sounddock se necesitaria otro voltaje para alimentar el adaptador 5 voltios supongo yo, sí alguien ya lo hizo fantástico ojalá lo comente aquí si no ahí dejo la inquietud yo apenas tenga el tiempo y el dinero para comprar el adaptador lo haré.
    Saludos

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Iván, bienvenido a CacHarrytos.
      Una solución a lo que me comentas es añadir una salida de 5 V de alimentación por un conector USB al SoundDock (además de la entrada AUX). Para ello hay que construir un convertidor que dé 5 V a partir de los 18 V internos del SoundDock. En ese USB podrías conectar entonces un adaptador Bluetooth.
      Sigue atento al blog, que próximamente publicaré algo relacionado con esto…
      Saludos.

      Me gusta

      • Eugenio says :

        Acabo de encontrar este Blog de Harry CacHarrytos y me ha dado una gran ayuda. Hace unos días compré un adaptador Bluetooth (BMRMusicTechnology ) de 30 pines para mi viejo SoundDock I pero no me precaté que sólo funcionaba con modelos de 2008 en adelante. El vendedor ofrece un adapator adicional para agregar el voltaje suficiente, pero no lo vende por separado, sino sólo en paquete con los dos adaptadores.

        Empecé a ver como le agregaba el voltaje al adaptador que compré y encontré que Harry indentificó en la placa madre del Soundock la puntos de entrada de audio (R+L) con lo que ya no es necesario el adaptador que compré, pues le instalé dos conectores RCA y toma de 12 voltios con los que se puede usar con cualquier adapatador Bluetooth de autoestereo de coche. (Espero te sirva mi aporte IVAN.)

        Saludos y gracias…

        Me gusta

    • Ddy says :

      Hola, gracias al tutorial de Harry pude modificar el adaptador bluetooth para que funcionace con el sounddock v1, para convertir los 12V use un regulador de voltaje LM7805 (desprende un poco de calor) el junto a un par condensadores se sueldan a la entrada de 5V del adaptador bluetooth, las pruebas en 1 semana que lo uso son buenas.

      Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, bienvenido a CacHarrytos. Me alegro de que hayas encontrado otra aplicación para la información que publico aquí.
        Un saludo.

        Me gusta

      • Libardo says :

        Hola yo tengo el sounddog versión uno compre el Bluetooth de 0 pines Per no sirve sin el adaptador bmr como puedo alimentarlo para no tener q comprar otro y me sirva el dispositivo bluetooth q compre gracias

        Me gusta

      • Libardo says :

        Cuéntame como lo hiciste compre el Bluetooth de 30 pines y no me percaté tengo el Bosé viejito y no me da corriente al Bluetooth para q se active te agradezco me cuentes muchas gracias

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Libardo, bienvenido. Para que funcione el adaptador bluetooth en el conector de 30 pines, debes montar un convertidor de 12 V a 5 V, y después llevar la nueva tensión de 5 V al pin correspondiente del conector de 30 pines.
        Saludos.

        Me gusta

  38. David castaño says :

    Excelente idea no lo e echó pero pienso hacerlo con mi parlante muchas gracias por tan valioso aporte

    Me gusta

  39. Gonzalo says :

    Hola Harry,
    Tengo un Sound Dock que hace tiempo dejó de funcionar, pero me dio mucha pena tirar un altavoz que sonaba tan bien… El caso es que he dado con tu página y me preguntaba si lo podrías reparar y poner el conector auxiliar, ya de paso 🙂 Vivo en Madrid y he visto en comentarios anteriores que tú también. ¿Podrías echarme una mano con esto?
    Un saludo y muchas gracias

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Gonzalo, bienvenido a CacHarrytos.
      Primero hay que comprobar si lo que no funciona es la fuente de alimentación o es la placa electrónica del procesador de sonido. Tanto una como otra, las puedes encontrar en ebay usadas, sólo habría que reemplazarla. Creo que tanto una como otra andan por unos 50 euros o así. La placa tiene que ser de la versión adecuada, o si no no funcionará. Es la mejor manera, porque la placa es difícil de reparar y la fuente va totalmente sellada y tampoco es fácil. Te mando un email.
      Saludos.

      Me gusta

  40. Leonardo castillo says :

    Estimado me puede tengo un sound dock serie1 y no carga un iphone 3gs pero escucho impecable, ademas compre un bluetooth de 30 pines y tampoco toma, ósea no enciende que puedo hacer. Al instalar un ipod de 5G carga y toma bien las canciones.
    Me puedes ayudar.
    saludos cordiales

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Leonardo, bienvenido.
      Por lo que dices, tu SoundDock es la segunda versión, que entrega los 5 V necesarios para cargar por USB los ipods de últimas generaciones, pero no proporciona los 12 V FireWire que necesitaban los ipods más antiguos. Puede que el adaptador bluetooth tenga el mismo problema y se alimente de los 12 V.
      Saludos.

      Me gusta

  41. AMC SE (@se_amc) says :

    Que buen tuto amigo, te felicito y a la vez te agradezco, me fue muy útil la lista de pines y tu explicación, igual a mí a la hora de medir el voltaje me arroja 16v en vez de 12V, de igual forma apliqué un divisor de voltaje y quedó bien (con otro valor de resistencias claro), saludos.

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, bienvenido a CacHarrytos. Me alegra saber que te ha servido mi artículo. He podido comprobar que en todos los SoundDock que han pasado por mis manos, la tensión de Firewire no son 12 sino 18 V. De todas formas, también he comprobado que la tensión que hay que meter en el terminal de 3,3 V, no tiene que ser precisa, vale cualquier tensión mayor de 3,3 V.
      Saludos.

      Me gusta

      • Kiro says :

        Hola Hary, tengo un SoundDock y me gustaría tener una salida auxiliar para poderlo utilizar con un móvil, tableta, etc. Pero no se me da bien el cacharreo electrónico. ¿Me podrías ayudar?. Vivo en Madrid

        Me gusta

      • Harry CacHarrytos says :

        Hola, Kiro, bienvenido a CacHarrytos. Te respondo por email.

        Me gusta

      • rob says :

        Hola Harry,
        Medi la tension en el connector cable plano y esta es la tension en j200 pin 5 y 6 17v, 9 y 10 3v,17 3.3v, 19 9.85v, 20 y 21 17v. Tengo un problema ahora, pues queme las pistas en la placa (12 y 3.3v) y apreciaria sugerencias de una alternativa.
        Trate el metodo de el video, pero me da feedback si no hay algo connectado y ademas no se apaga automaticamente.

        Me gusta

  42. JC says :

    Hola, me parece fantástico el tutorial y las aplicaciones que se le puede sacar a tan buenos equipos. Verás tengo un SD I que se le ha fundido la placa. Tiene tan buen sonido que quería ponerle un ampli externo y aprovechar los altavoces . Puedes ayudarme a ver una nueva aplicación y forma de aprovechar esta maravilla… 🙂

    Abrazo

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, JC, bienvenido a CacHarrytos.
      En realidad, la placa electrónica de abajo, que en la V1 se estropea bastante, lo que lleva es un microcontrolador que gestiona la señal del mando a distancia, el salto y parada/reproducción de canciones del ipod o iphone, el control de volumen y la ecualización digital del sonido. El amplificador de potencia está en otra placa situada en posición vertical, detrás de la rejilla frontal que tapa los altavoces, y que tiene un disipador de calor.
      Esto quiere decir que, si consigues hacer llegar la señal de sonido directamente a esta placa, y otra señal de activación del amplificador, no tendrás que añadir nada más al SoundDock para que suene. Lo puedes ver en el siguiente enlace: http://williampaulblog.blogspot.com/2012/11/ressurection-of-bose-sounddock-ipod-dock.html
      De todas formas, en el blog del enlace aparece un SoundDock V2, por lo que tendrás que investigar primero para averiguar por qué pines del cable plano interior hay que meter las señales para hacerlo funcionar. Ánimo, y si lo consigues cuéntanos la experiencia.
      Un saludo.

      Me gusta

  43. Carlos Martinez says :

    Hola, me acaban de regalar un bose sounddock primera generación al cual le falta el cargador, no he podido conseguir uno para ensayar si funciona. Quisiera saber la forma de modificar el puerto de carga por uno mas sencillo y así conseguir un cargador generico. Gracias

    Me gusta

  44. fernando says :

    gracias tus dos metodos me han funcionado solo la V2 el sonido no es muy fuerte

    Me gusta

  45. Eduardo says :

    Amigo te la rifaste.. oye tengo una quise Aser eso pero me di la sorpresa que al parecer no sirve la placa esa puedo aprovechar las bocinas poniéndole un módulo de audio? Tengo fotos saludos

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Eduardo, bienvenido a CacHarrytos.
      Si se averió la placa principal, puedes puentear los 2 canales de audio, para que la señal entre directamente al amplificador de potencia, que es esa otra placa que está detrás del disipador de calor vertical, tras la rejilla frontal. Perderás la ecualización del procesador de audio y el control de volumen, tanto manual como del mando a distancia, pero si el sonido lo metes con un dispositivo que tenga control de volumen no tendrás problema. Puedes ver cómo hacerlo en el blog de William Paul: https://williampaulblog.blogspot.com/2012/11/ressurection-of-bose-sounddock-ipod-dock.html
      Ten en cuenta que hay diferencias entre la versión V1 y la V2 del Sounddock. En el blog del enlace, lo hace con un V2.
      Si tienes dudas, aquí estoy, un saludo.

      Me gusta

  46. carlos cartagena says :

    señor mi bose se me perdio la fuente de poder que le puedo adaptar es unsud l

    Me gusta

  47. Marquiños says :

    Hola Harry, tengo dos altavoces Bosé y quiero hacerle la preparación que aquí explicas muy bien…. pero no se mucho de electronica, aunque me apaño bien. Mi duda está en q comprobando las placas. En el pin de 12v me salen 17,6v. Y no se por que…
    En el pin de 3,3v me da bien en una de las placas. En la otra me da cero, aunque pinchando en otro pin cercano si encuentro esos 3,3v.
    Te agradeceria un poco de ayuda.
    Gracias de antemano

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Marquiños, bienvenido a CacHarrytos.
      Por los 12 V no te preocupes, en realidad la tensión que se encuentra siempre es mayor, cercana a los 18 V, como dices que has encontrado.
      Por otro lado, ¿los 3,3 V los estás midiendo antes o después de poner las resistencias de la modificación? Si mides antes, no vas a encontrar esa tensión, pues el objetivo de esta modificación es precisamente el generar esos 3,3 V (que en realidad serán más) y meterlos por el terminal que se indica, para que el SoundDock crea que se ha conectado un iPod.
      De todas formas, no sé si has visto la segunda versión de la modificación: Entrada de audio auxiliar en un SoundDock I de Bose (Versión “low cost”), que es más sencilla de realizar.
      Un saludo.

      Me gusta

  48. Mónica Mariscal says :

    Hola a mi bocina ya le adaptaron el cable auxiliar pero ahora yo compré un receptor Bluetooth de 30 pines y lo puse si lo reconoce pero no sé escucha tiene que ver con qué este adaptado el auxiliar se lo tengo que quitar no se que hacer me podría ayudar saludos desde Guadalajara Jalisco México

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Mónica, bienvenida. ¿Qué adaptación te hicieron? Si ha sido una de las que tengo publicadas aquí en mi blog, debería funcionar, pues están hechas para permitir los 2 modos de funcionamiento, con entrada auxiliar y con entrada desde el conector de 30 pines. Ten en cuenta que si te han hecho la primera versión, debes cambiar el interruptor de posición cada vez, dependiendo de si conectas el sonido por AUX o si lo haces por el conector de 30 pines. Si es la versión «low cost» debería funcionar sin hacer nada.
      Si te han hecho otra modificación diferente, no puedo saber si funcionará correctamente.
      Un saludo.

      Me gusta

  49. Guillermo Rojas says :

    Hola que tal saludos desde México tengo la misma bocina Bose pero tengo una duda con respecto a el voltaje de 12v de referencia para hacer la modificación lo que pasa es que yo tomé la medida del voltaje y me entrega 18v lo mismo que la fuente o eliminador esto es normal o tengo que cambiar el valor de las resistencias que mencionas de 3.3 y 1.2 k por una de 5.6 y 1.2 estuve haciendo otras mediciones y encontré un voltaje de 3.22v y lo lleve directamente a dónde indicas con el divisor de voltaje y si me funcionó pero si la música o el vídeo se detiene hace un zumbido que puedo hacer para eliminar ese zumbido de antemano gracias por compartir tu conocimiento 😃☺️

    Me gusta

    • Harry CacHarrytos says :

      Hola, Guillermo, bienvenido. La verdad es que cuando diseñé la modificación lo hice a partir de los valores teóricos de tensión que encontré en la información que vi por internet, pero después, al montarlo todo, me di cuenta de que en realidad había 18V en lugar de 12; pero como vi que todo funcionaba, no lo cambié.
      No te preocupes, siempre que la tensión de activación que llegue sea mayor a 3,3V, el «invento» funcionará. En cambio, en el caso que mencionas de meter 3,22V o menos, es normal que te haga cosas raras, pues la tensión que metes no es suficiente.
      Saludos.

      Me gusta

  50. Aldo D says :

    Que tal Harry primero que nada buen día y gracias por compartir tu conocimiento, mira la verdad disculpa la molestia pero tengo que intentarlo, Tengo exactamente la misma placa que muestras en este post pero en lugar de añadirle un cable aux quiero meterle una pequeña placa bluetooth 5.0 sacando 5v como en este video; https://www.youtube.com/watch?v=n3N0SDnHZqE&t=391s&ab_channel=H.R.ESYSTEMS
    Pero sinceramente no sé mucho de electrónica y veo que pone resistores pero los pines son diferentes ya que la de el creo es la Sounddock 1 v2, tendrás algúna idea si se puede hacer la misma adaptación que el hace pero a la placa de tu post? Saludos y bendiciones desde México

    Me gusta

Responder a Harry CacHarrytos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: